Sí, mostrar tu iglesia, ministerio digital o tu marca personal puede marcar la diferencia entre tanto contenido en redes sociales.
¿Por qué es tan importante crear historias creativas para las redes sociales de tu iglesia? Porque es el lugar para conectar de forma rápida y eficiente con tus seguidores.
A diferencia de los reels, o publicaciones, las historias solo las ven los seguidores de tu cuenta. Es decir, que la ven las personas que simpatizan con tu iglesia o ministerio.
Contenido relacionado: Atrae con las historias destacadas de tu iglesia
Para qué sirven las stories
Las historias son el formato ideal y el lugar para humanizar nuestro perfil de iglesia o ministerio. Con ellas podemos acercarnos a la audiencia y es en donde se concretan asistencias a la iglesia o aclaraciones de eventos. Esto se da gracias a la confianza y la credibilidad que puedes generar en tus stories. De esta manera puedes ir transformando tus seguidores en una comunidad.
Contenido relacionado:

Cómo funciona el algoritmo de las stories
El algoritmo de Instagram elige de todos tus seguidores a aquellos que estén más conectados con tus contenidos. Es decir que a aquellos que han interactuado más para mostrárselas en su cuenta con tus contenidos son los primeros que verán tus stories.
Contenido relacionado:

Recomendaciones
- Estar presente en historias (quizás descansar un día).
- Motivar a tu audiencia a que participe de ellas, pues no solo bastan las vistas sino también la interacción que logres generar. Recuerda que este formato es efímero, pero muy potente si de engagement se trata.
- Crea una propia estrategia a tus stories
Baúl de ideas creativas
Si con el tema de stories quedas corto, no te preocupes, que hemos creado una colección de ideas que puedes usar.
- Saluda el domingo en la mañana para animar a congregarse
- Foto del amanecer, con un versículo que exalte al Señor
- Presenta en un video la rutina antes de iniciar el culto
- Graba un video de 30 a 60 segundos del pastor despertando la curiosidad sobre el próximo mensaje o serie
- Comparte una lista de libros cristianos recomendados y por qué leerlos
- Recorrido virtual por la iglesia
- Destaca a tus voluntarios
- Encuesta a tu comunidad sobre lo que quieren aprender
- Pide a tus pastores/líderes que compartan el libro que están leyendo
- Responde una pregunta frecuente con un video
- Pide a tus pastores/líderes que compartan lo que Dios les está enseñando en este momento.
- Playlist de música para hacer devocionales
- Comparte tus publicaciones de feed, carruseles o reels en las historias
- Cuenta regresiva para tu próximo evento (pidiendo que activen el recordatorio)
- Comparte una publicación antigua o una publicación destacada que hayas hecho en el pasado
- Pregunta abierta: ¿Qué temas quieres que tratemos en el próximo evento de mujeres?
- Serie de 4 historias para ampliar la información compartida en el post del día
- Día en la vida de tus Pastores/Liderazgo/Personal
- Comparte una frase tomada del mensaje dominical
- Enseña la historia de cómo comenzó su iglesia
- Comparte testimonios de vidas cambiadas
- Muestra en qué otras plataformas sociales está la iglesia
- Presenta un detrás de cámaras del culto
- Da una lección pequeña/rápida de tu escritura favorita
- Pídele a un líder o a su pastor que comparta por qué hacen lo que hacen.
- Haz un test sobre curiosidades bíblicas sorprendentes
- Invita al ministerio de jóvenes se haga cargo de sus historias de IG por un día y comparta lo que hacen día a día
- Comparte un error que la gente comete cuando trata de seguir a Dios y cómo vencerlo.
- Repost de historias donde te etiquetan
- Presenta un problema y lo que dice la Palabra como solución
- Invita a tus seguidores a visitar la web
- Promociona tu próximo evento o actividad
- Crea un meme o haz repost de alguno que esté en tendencia
- Bloopers de tus reels
- Presenta la cita del devocional del día
- Muestra tus voluntarios preparándose para eventos y culto
- Encuesta a tu comunidad sobre su versículo favorito
- Comparte tus 5 pastores favoritos para seguir en Instagram y por qué
- Comparte el proceso de cómo alguien puede conectarse con grupos pequeños o células de la iglesia
- Comparte cómo llegar a la iglesia
- Testimonios rápidos de tus clases de discipulado
- Comparte la rutina matutina de tu pastor o algunas rutinas matutinas de tu equipo de liderazgo
- Pregunta a tu audiencia qué tan bien conocen al pastor o al equipo de liderazgo haciendo tests
- Usa de 3 a 5 stickers de test para saber si tu comunidad sabe cuál será la próxima serie de mensajes
- Habla sobre el poder de la oración en sus historias. Luego, pídele a tu comunidad que te envíe sus solicitudes de oración por DM para que puedas orar por ellos.
- Usa el cuadro de preguntas para preguntar qué quieren aprender las personas en los grupos pequeños.
Ahora no hay excusas para activar las stories en las redes sociales de tu iglesia o ministerio.