Te imaginas si las redes sociales estuvieran en un salón de clases. Probablemente la más segura sería Facebook, por su tiempo y cantidad de usuarios. Se podría considerar la de mayor experiencia.

Pero si seguimos hablando de personalidad, podríamos decir que Instagram luciría trendy y atractivo. TikTok juvenil. Twitter con aires de exclusivo. LinkedIn hablaría de sus logros y conocimientos y Pinterest se mostraría como el más creativo.
Cada una de estas redes sociales tienen un mismo objetivo: generar interacción entre la audiencia. Solo que cada una usa un formato de acuerdo a su estilo.
Tu audiencia se identifica con una red social
Teniendo en cuenta la personalidad de cada red social, las personas pueden segmentar sus preferencias por lo que cada una de ellas ofrece.
Si la comunidad a la que quieres llegar es extrovertida, juvenil, analítica, conservadora, o intelectual, el espacio donde se reúne para interactuar tendrá características de esa personalidad. Por ejemplo si quieres llegar a los jóvenes de tu iglesia o ministerio digital, los encontrarás en TikTok e Instagram porque cuentan con herramientas acordes a esa edad.
Según nuestra personalidad optaremos por una red como la preferida. A esta acudiremos para publicar o simplemente para ver lo que están haciendo los demás.
Publica contenido acorde a cada red social
A la hora de escoger qué red social publicar, recomendamos iniciar con una, y después expandirte a otras secundarias. Siempre teniendo en cuenta la estrategia de contenidos que te hayas planteado.
Como cada red requiere distintos contenidos por su estilo de personalidad, te comparto algunos formatos que funcionan mejor en cada red social.
Facebook: Videos, Directos por Facebook Live y Grupos.
Instagram: Fotografías y diseños de alta calidad, Stories y videos reels.
Twitter: Artículos, gifs animados, noticias interesantes
Pinterest: infografía, fotografías inspiradoras y tutoriales
Linkedin: novedades y contenidos profesionales, grupos y ofertas de negocio
¿En qué red debe estar tu ministerio digital?
Antes de elegir la red social para tu ministerio digital, debes establecer el objetivo que quieres alcanzar e identificar donde está tu audiencia.
Aquí te damos algunas ideas según tu objetivo.
Educar y entretener a través de contenidos de valor: Instagram y Tiktok
Interactuar, fortalecer el engagement y generar opinión con tu comunidad: Instagram, Facebook, Twitter
Hacer networking, crear alianzas estratégicas: LinkedIn
Ser un referente a través de tus experiencias y contenidos motivacionales: Instagram y Pinterest
Mejorar tu posicionamiento y fortalecer el seo para aparecer de primero en Google: YouTube
A modo personal, nos identificamos con Instagram. Nos encanta el formato visual y la manera de interactuar.